Medidas que se deben tomar ante un sismo
Un sismo de 4.3 grados en la escala de Richter se sintió el domingo en Caracas y otros estados del país
Caracas.- De acuerdo al Departamento de Riesgos Especiales del cuerpo de los Bomberos Metropolitanos, existe una serie de medias que deben seguirse ante un movimiento sísmico.
Al estar de vacaciones: - Si se encuentra en la playa y observa algún movimeinto de la tierra, busque alejarse lo más posible del mar. - Si se encuentra desplazándose dentro de un vehículo, es importante estacionarlo y permanecer dentro del carro hasta que pase el movimiento. - Fije un lugar de encuentro con sus familiares.
Antes de un sismo:- Retire objetos pesados, cristalería, sustancias toxicas o combustibles de lugares altos. - Ancle los muebles a la pared o al suelo. - Aleje las camas de lugares peligrosos. - Sujete los muebles con ruedas. - Sujete bombonas de gas y calentadores de agua a la pared. - Asegure las puertas de los gabinetes y enceres. - Mantenga las salidas libres. - No dejes las llaves en cualquier sitio donde puedan extraviarse. - Mantenga una linterna con batería de repuesto al lado de la cama. - Colocar extintor de incendio en sitio accesible. - Tener una reserva abundante de agua potable. - Mantener caja de herramientas en lugar accesible.- Almacenar suficientes medicinas. - Si vive en lugares altos como edificios, prepárese para oscilaciones fuertes. - Fijar previamente un lugar de encuentro con sus familiares.Durante un sismo:-No se deje atrapar por el pánico.-Si está dentro de su casa u otra edificación, quédese allí. -Protéjase contra los objetos que caen. -Vaya a un lugar que considere seguro en la edificación.-No utilice el ascensor ni trate de salir por las escaleras durante el terremoto. -No corra.-Si está en silla de ruedas quédese en ella y si su movilidad lo permite trate de esquibar objetos que caen.
Después de un sismo;-Haga una rápida inspección inicial para ver si hay heridos o personas atrapadas. -Buscar áreas de concentración. -Mantenga la calma. -Tome unos momentos para pensar las consecuencias de lo que vaya hacer. -Colóquese ropa cómoda. -Verifique si hay incendios en el lugar. -No haga llamadas innecesarías. -Si detecta escape de gas, cierre la válvula principal, abra las ventanas y salga del edificio. -Desconecte la electricidad si observa daños eléctricos en el inmueble. -No toque cables que hayan caído al suelo.
Nancy Velasco Salazar -EL UNIVERSAL 06-04-09
lunes, 6 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario